Que ironía hacerse llamar "El más celoso vigilante de la legalidad internacional, que certifica y descertifica a los países por su respeto a los derechos humanos" cuando el mismo posee un infierno para miles de personas que sufren detrás de las cadenas.
Dios Mio!!! que barbaridad... que estamos haciendo? como podría llamarse un estado de derecho a un País que aunque tiene el mayor poder y es el mas desarrollado oculta vidas miserables y voces inocentes tras la fachada de la casa.
Es increíble que estados unidos y sus gobernantes se hagan los sordos tras este horripilante hecho y que anden por ahí con sus frentes en alto orgullosos de lo que "están logrando"
Lamentablemente la falta de sensibilizarnos, amar al prójimo, pensar en el otro y brindar amor incondicional esta ocasionando tanto sufrimiento y dolor que no se si algún día o en algún tiempo se pueda pagar y parar tanto abuso.
lunes, 6 de febrero de 2012
Los Santos Inocentes y Los Malditos Culpables Por Juan Gossaín
En serio es el colmo, Pero no es una mentira que en Colombia la avaricia y el deseo por el dinero es mucho mas grande que la vida de un pobre ser humano.
¿Acaso es falta de conciencia? ¿Porque nosotros los Colombianos no nos hemos manifestado? ¿Que pasa con los que se están muriendo?
Nos hacen creer que ayudaran a los necesitados, que les darán de comer a los hambrientos, que vestirán a los desnudos pero la cruel verdad es otra, nuestros hermanos se ahogan en un mar de dolor, porque las ayudan prometidas nunca llegan...
Se me salen las lagrimas al pensar que, ¿y si esas personas fueran nuestros hijos, tíos, primos, padres? que asco saber que les damos poder a personas sin corazón que prefieren salvar su "pellejo" y matar a millones.
Tristemente estamos rodeamos de esa partida de insensibles y que la historia se esta repitiendo y repitiendo y continuara haciéndolo, porque en Colombia nunca se hace justicia de actos tan despiadados como es el de desperdiciar toneladas de comida, habiendo seres con ganas de siquiera un poco de agua, por ejemplo.
¿Acaso es falta de conciencia? ¿Porque nosotros los Colombianos no nos hemos manifestado? ¿Que pasa con los que se están muriendo?
Nos hacen creer que ayudaran a los necesitados, que les darán de comer a los hambrientos, que vestirán a los desnudos pero la cruel verdad es otra, nuestros hermanos se ahogan en un mar de dolor, porque las ayudan prometidas nunca llegan...
Se me salen las lagrimas al pensar que, ¿y si esas personas fueran nuestros hijos, tíos, primos, padres? que asco saber que les damos poder a personas sin corazón que prefieren salvar su "pellejo" y matar a millones.
Tristemente estamos rodeamos de esa partida de insensibles y que la historia se esta repitiendo y repitiendo y continuara haciéndolo, porque en Colombia nunca se hace justicia de actos tan despiadados como es el de desperdiciar toneladas de comida, habiendo seres con ganas de siquiera un poco de agua, por ejemplo.
domingo, 5 de febrero de 2012
Carta Abierta Profesor Inem
Estoy sorprendida por las palabras del Doctor Pedro H. González que aunque crueles son reales, la educación en Colombia se vino abajo desde hace mucho tiempo y no solo son culpables los estudiantes, los maestros se ven obligados a hacer lo que no saben por evitar un traslado o incluso la desinstitucionalizaciónpor parte del estado.
Lamentablemente la calidad de la educación es pésima y se pone la fachada de "Estamos mejorando por usted" jajaja nada es por nadie si no se tiene un interés de por medio.
"Los profesores son el capital humano más importante de un país. Ellos tienen la fuerza suficiente para transformarlo positivamente pero, para ello, requieren del estimulo que en Colombia no hay. Un profesor motivado es una fuerza incontenible capaz de los mejores logros, desafortunadamente, es triste comprobar que el único programa de estímulo es el premio Compartir al Maestro de una fundación privada. El Acto legislativo 001 de 2001 eliminó de tajo los derechos y beneficios que otorga la Ley General de Educación a los profesores sobresalientes". Pedro H. González
Colombia esta perdiendo la batalla en el ámbito no solo educativo sino político, económico y social y por culpa de nuestros dirigentes, aunque queramos mejorar y dar todo de nosotros, sabemos que las ordenes son ordenes aunque en algunos casos eso no es obstáculo para nada.
Ojala algún día se pueda dar la oportunidad de quitarnos la mascara y ponerle los puntos a las ies que hacen falta.
Lamentablemente la calidad de la educación es pésima y se pone la fachada de "Estamos mejorando por usted" jajaja nada es por nadie si no se tiene un interés de por medio.
"Los profesores son el capital humano más importante de un país. Ellos tienen la fuerza suficiente para transformarlo positivamente pero, para ello, requieren del estimulo que en Colombia no hay. Un profesor motivado es una fuerza incontenible capaz de los mejores logros, desafortunadamente, es triste comprobar que el único programa de estímulo es el premio Compartir al Maestro de una fundación privada. El Acto legislativo 001 de 2001 eliminó de tajo los derechos y beneficios que otorga la Ley General de Educación a los profesores sobresalientes". Pedro H. González
Colombia esta perdiendo la batalla en el ámbito no solo educativo sino político, económico y social y por culpa de nuestros dirigentes, aunque queramos mejorar y dar todo de nosotros, sabemos que las ordenes son ordenes aunque en algunos casos eso no es obstáculo para nada.
Ojala algún día se pueda dar la oportunidad de quitarnos la mascara y ponerle los puntos a las ies que hacen falta.
Camilo Jimenez
Creo al igual que el profesor Camilo que los nativos digitales se están tomando el mundo, en pocas palabras ya no hay curiosidad por descubrir nuevas cosas, nuevas tendencias, el propio yo interno que cada uno tiene.
Con tanto recorrido académico y con el mejor apoyo los estudiantes del profesor Jiménez han perdido o quizá nunca tuvieron el espíritu critico para realizar y rediseñar ideas.
Es triste que un docente tan honorable como este tenga que verse en la penosa obligación de renunciar porque simplemente una manada de adolescentes rebeldes decidieron dejarle todo el trabajo a la Internet y apartaron la verdadera esencia en sus propias mentes.
Y es aun mas triste y desconsolador que eso no solamente pasa con la cátedra del profesor de la universidad Javeriana, pasa en colegios, en todos los grados y en todas las universidades de todas las carreras, el siglo XXI trajo consigo LA MUERTE CEREBRAL de muchas personas y no hablo de solo jovenes.
Realmente el mundo se esta ahogando es sus propios inventos pues el trabajo humano tan maravilloso y creador se esta desasiendo en la barbaridad que contienen las redes sociales.
Con tanto recorrido académico y con el mejor apoyo los estudiantes del profesor Jiménez han perdido o quizá nunca tuvieron el espíritu critico para realizar y rediseñar ideas.
Es triste que un docente tan honorable como este tenga que verse en la penosa obligación de renunciar porque simplemente una manada de adolescentes rebeldes decidieron dejarle todo el trabajo a la Internet y apartaron la verdadera esencia en sus propias mentes.
Y es aun mas triste y desconsolador que eso no solamente pasa con la cátedra del profesor de la universidad Javeriana, pasa en colegios, en todos los grados y en todas las universidades de todas las carreras, el siglo XXI trajo consigo LA MUERTE CEREBRAL de muchas personas y no hablo de solo jovenes.
Realmente el mundo se esta ahogando es sus propios inventos pues el trabajo humano tan maravilloso y creador se esta desasiendo en la barbaridad que contienen las redes sociales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)