miércoles, 30 de marzo de 2011

Saquen una Hoja (Articulo)

Sinceramente coincido con esta investigación... puedo decir que lo he vivido... los mapas mentales y diagramas son buenos estimulan la mente.. pero solo son temporales, cuando estudiamos para un examen grabamos mejor... y recordamos mas fácilmente.
Seria de gran utilidad que el maestro acompañante aclare nuestras dudas y después de la prueba aclare las fallas... Pues así tendremos un mejor aprendizaje.
Es obvio que los estudiantes les da pereza esta clase de metodología, pero funciona... lo que buscamos nosotros como seres en formación en quedarnos con el mejor conocimiento y lo mas importante obtenerlo para toda la vida.
Seria genial que los maestros los volvieran a implementar es sus clases.

ENERGÍA NUCLEAR - El caso de la planta nuclear de Fukushima

Es Perversa la situación que sufren hoy los residentes de Japón.... es increíble que el gobierno oculte información básica, necesaria e importante que deben saber estas personas, y no solo ellas sino el mundo entero pues es un problema que nos compete a todos.
Saber que sucederá con nuestras vidas es un derecho... como ciudadanos y personas, desgraciadamente en todo el globo nos ven como animales de carga, el consumismo, la economía, la política entre otros distractores sociales están por encima de las vidas humanas... al parecer no pueden sufrir desniveles con respecto al dinero... y es triste porque hemos servido al estado durante nuestras vidas... simplemente se requiere de información solo eso... que riesgo se corre? es necesario evacuar? ya todo esta bajo control? Solo obtenemos contentillos... programas que solo buscan distraer la mente y seguirnos manipulando... ¿pero realmente que esta pasando? Nadie lo sabe...

martes, 5 de octubre de 2010

DIISCRUSO DE PRESIDENTE PEPE MOJICA

INCREIBLEE!! si la mayoria de las personas pensaran como el presiedente no habria tanta limitacion. La idea de este personnaje me parece muy admirable y generosa hoy en dia estamos tan acostumbrados a la mediocridad que nos conformamos con cualquier cosa y asi no es, debemos buscar nuevas formas tanto de aprender como de investigar y crear.
Si toda la sociedad se uniera como lo plantea el presidente seria maravilloso ver el resultado de tan gran hazaña pues la intelectualidad se contagia, si somos mas consientes de lo qe hacemos y de lo que pensamos no habra duda de que tendremos una mejor vida, acabemos con el consumismo no toda la felicidad es lo material no nos ganamos nada con tener todo el oro del mundo y ser unas personas infelices porque no tenemos un amor o simplemente porque no sabemos como administrarlo.
En elmundo actual estamos tan acostumbrados a que piensen por nosotros que ya hasta se nos ha olvidado pensar por si mismos y este es el primer error de nuestras vidas, debemos ser capaces de razonar, de questionar, de indagar, de preguntarnos el porque de las cosas y actuar en consecuencia es decir investigar lo que no se sabe, alimentar el deseo de interpretar las cosas, de saber mas, de llenarse de econocimientos que son tan importantes para realizar cualquier accion que nos deje una recompensa.
Si en Colombia nos unieramos asi... no habria duda de que el pais llegaria a un desarrollo tan grande como cualqier pais primermundista...

martes, 28 de septiembre de 2010

PROGRAMA DE EDUCACION COMPLEMENTARIA

Actualmente la tecnologia esta tan avanzada que se nos ha metido por completo en nuestras vidas.. estamos rodeados de materiales tecnologicos que aunque pensemos que es para nuestros beneficios pero no estamos seguros de eso en realidad, ya que inclusive estos mismos materiales nos estan haciendo un mal.
La educacion se ve totalmente ahogada en la tecnologia pero debbemos tener en cuenta de que el maestro ya no esta ejerciendo su papel como debe de ser sino qe se lo deja a la internet por completo y no como solo un recurso de aprendizaje!!
El programa me parece muy bueno, debemos informarnos en todos los aspectos posibles pero no tomar estos aspectos (internet, radio, tv, etc) como fuente principal de una clase, debemos empezar a ver hasta donde hemos llegado con la nueva vida moderna que ttal vez en lugar de ayudarnos a progresar nos esta envolviendoe un un consumismo que nos afecta de uno u otro modo.

sábado, 12 de junio de 2010

MINA LA COLOSA, EN CAJAMARCA TOLIMA. [Comentario vídeo]


Asombrada! la verdad no me esperaba que la actividad minera dejara tantas consecuencias nocivas para nuestra tierra y que millones de personas en el mundo la practiquen solo por la avaricia de conseguir oro, plata,cobre y uranio.
La contaminación que produce la explotación minera es demasiado grande y la utilización de cianuro cada año y los residuos tóxicos generados contaminarán los ríos de la zona.
El daño que le hace al planeta es suprema mente perjudicial ya que derrocha muchos litros de agua para llevar a cabo esta irresponsable actividad.
En el caso de la mina la colosa se establecería en una zona ambiental protegida que es de hecho una estrella de agua en la que se verían amenazados 161 nacimientos de la misma. El agua es un bien común y la destrucción de sus nacimientos afectaría no solo a los habitantes de Cajamarca sino a toda la región y el país.
Los desechos tóxicos que deja la minería gastan 9 toneladas de explosivos por día y 10 toneladas de cianuro, te imaginas el daño que le hace al medio ambiente ? y sin contar los daños que produce a la salud de las personas !
De verdad hay que hacer un alto y ponernos a pensar ... ¿de verdad queremos esto para la ecología del planeta ? ¿Que sera de nosotros en el futuro ? ¿El agua es fundamental de verdad queremos agotarla ? La vida y el agua no se negocian !♥

Si Te Matas, Me Suicido Por: Héctor Abad Faciolince [Comentario]

Me parece insólito que un país como Colombia tan rico en recursos naturales, no tenga subsidiadas a las personas de bajos recursos económicos para un transporte el cual harían uso los menores para ir a sus escuelas.
El caso del niño Angelo Gonzáles que murió arrollado por un bus mientras intentaba colarse en la estación del tras-milenio porque no tenia para el pasaje es muy triste porque una familia como la de el con un salario mínimo para suplir todas las necesidades les queda difícil.
Todas las riquezas de nuestro país están siendo mal utilizadas porque corruptos se la están robando, necesitamos urgente un cambio para nuestro territorio que de verdad se pueda ver un desarrollo y un mejor uso de nuestro presupuesto nacional !

viernes, 30 de abril de 2010

Conferencia Magistral del Profesor Muhammad Yunus, Director y Fundador del Grameen Bank de Bangladesh

Me pareció muy interesante el texto el profesor yunus es una persona que piensa por el bien de todos y no tiene un pensamiento egoísta...
Todos tenemos derechos a oportunidades de vida y a un mejoramiento de las posibilidades de subsistir en un ambiente digno; y es verdad lo que dice que uno no se da cuenta de cruel verdad porque no le muestran la realidad en la que vivimos la gente cree que uno vive en una burbuja y sin saber, ni preocuparse por las necesidades de otros.
Debemos ver un poco mas allá de nuestras narices y no pensar tanto en nosotros mismos y ver que hay gente en peores condiciones que uno !